En este momento estás viendo Surfear a los 60 años: La historia de Marcel Melhem
Compartir en mis redes

Marcel Melhem es un surfista veterano que, a los 60 años, sigue disfrutando de las olas con pasión y energía. Rompiendo estereotipos, Marcel demuestra que nunca es tarde para sumergirse en el mundo del surf. En este reportaje, nos comparte su experiencia y ofrece consejos útiles para aquellos que deseen animarse a surfear y mantener una alimentación saludable en la madurez.

Marcel Melhem comenzó a surfear cuando era joven, pero fue a los 60 años cuando decidió retomar este deporte con más fuerza. Según él, lo más difícil fue enfrentarse a sus miedos y darse cuenta de que aún era capaz de disfrutar del surf a pesar de su edad.

Una de las claves para soltar los miedos y animarse a surfear, según Marcel, es rodearse de personas que compartan la misma pasión y que sean un apoyo constante. También, es fundamental tener paciencia y ser consciente de que, al principio, se cometerán errores, pero con el tiempo y la práctica, se logrará mayor habilidad y confianza en el agua.

En cuanto a su rutina, Marcel menciona que trata de mantenerse activo y en forma. Su día comienza con una caminata o una sesión de yoga para calentar y estirar los músculos. Luego, se dirige a la playa para surfear durante un par de horas. Por la tarde, se dedica a realizar actividades recreativas, como leer o pasear con amigos y familiares.

La alimentación juega un papel fundamental en el rendimiento y la energía de Marcel. Se enfoca en consumir alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. También, evita alimentos procesados y con alto contenido de azúcar o grasas saturadas.

Marcel comparte algunas frases inspiradoras y consejos para quienes deseen comenzar a surfear en la madurez:

  1. «Nunca es tarde para aprender algo nuevo y disfrutar de la vida al máximo.»
  2. «El miedo es una barrera que solo nosotros podemos romper. Enfrentarlo y superarlo nos permitirá disfrutar de nuevas experiencias y crecer como personas.»
  3. «Mantén una mente abierta y positiva. Si crees en ti mismo y en tus habilidades, lograrás lo que te propongas.»

En la entrevista con Marcel Melhem, además de hablar sobre su experiencia surfeando a los 60 años, nos compartió una lista de los surfistas longevos a nivel mundial que admira y han sido una fuente de inspiración para él. Aquí te presentamos algunos de ellos:

Kelly Slater: Aunque no es tan longevo como otros en esta lista, Slater es una leyenda viviente del surf y sigue compitiendo al más alto nivel a sus 50 años. Marcel admira la habilidad y la dedicación de Kelly para mantenerse en forma y su compromiso con el deporte.

Tom Curren: Este icónico surfista estadounidense, tres veces campeón del mundo, sigue surfeando a sus 50 años y es un referente para muchos surfistas veteranos, incluido Marcel. Curren es conocido por su estilo fluido y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de olas.

Rabbit Kekai: El hawaiano Rabbit Kekai, que falleció en 2016 a los 95 años, fue una figura clave en la historia del surf y un inspirador para muchos surfistas longevos. Rabbit comenzó a surfear en la década de 1930 y siguió haciéndolo hasta sus últimos años. Marcel admira su pasión inquebrantable por el deporte y su habilidad para disfrutar de las olas a lo largo de su vida.

Woody Brown: Otro gran surfista hawaiano, Woody Brown, quien falleció en 2008 a los 96 años, fue un pionero en el surf de olas grandes y un innovador en el diseño de tablas de surf. Marcel destaca la valentía y la perseverancia de Woody para enfrentar olas enormes y su contribución al mundo del surf.

Hay muchos libros escritos por surfistas longevos que ofrecen una perspectiva única y valiosa sobre la vida y el surf. Aquí hay algunos de los mejores libros escritos por surfistas longevos:

  1. «Bustin’ Down the Door» de Shaun Tomson: Este libro cuenta la historia de cómo un grupo de surfistas, incluido el autor, revolucionó el mundo del surf en los años 70. Tomson es un surfista sudafricano que ha sido un icono en el mundo del surf durante décadas.
  2. «Breath: The New Science of a Lost Art» de James Nestor: Este libro no es estrictamente sobre surfistas longevos, pero se centra en la importancia de la respiración en la salud y el rendimiento, lo que es relevante para cualquier surfista que quiera mantenerse en forma durante toda su vida.
  3. «Surf is Where You Find It» de Gerry Lopez: Lopez es un legendario surfista de olas grandes que ha estado surfeando durante más de cinco décadas. Este libro relata sus experiencias en la búsqueda de las mejores olas del mundo.
  4. «Surfing and Health» de Dorian Paskowitz: Este libro aborda la relación entre el surf y la salud, y cómo el surf puede ser beneficioso para mantenerse en forma y saludable durante toda la vida.
  5. «The Art of Surfing: A Training Manual for the Developing and Competitive Surfer» de Raul Guisado: Este libro fue escrito por un entrenador de surf de larga trayectoria que ha trabajado con algunos de los mejores surfistas del mundo. Ofrece una guía completa para mejorar las habilidades de surf y mantenerse en forma a cualquier edad.

Marcel Melhem resalta que estos surfistas longevos demuestran que la edad no es una barrera para disfrutar del surf y que la pasión y el amor por el deporte pueden mantenerse a lo largo de la vida. Además, cada uno de ellos ha sido una fuente de inspiración para él y lo ha motivado a seguir surfeando a los 60 años.


Compartir en mis redes