Francisco de Posadas: “el sector servicios es el motor del futuro económico de Uruguay”

El sector de servicios de Uruguay ha emergido como una de las principales fuerzas económicas del país, desempeñando un papel clave en la atracción de inversiones, la creación de empleo y la configuración de su futuro económico. Según Francisco de Posadas, empresario uruguayo con una amplia trayectoria, “este sector representa la capacidad de Uruguay para adaptarse a un mundo en constante cambio, ofreciendo innovación y estabilidad en igual medida”. (más…)

“Uruguay es un destino confiable y competitivo para el capital privado” asegura Francisco de Posadas

En un contexto global y regional marcado por la contracción de las inversiones de capital privado, Uruguay ha logrado consolidarse como un referente positivo en América Latina. La tendencia a la baja en los montos invertidos y en la cantidad de operaciones que afecta a gran parte de la región contrasta con el comportamiento del mercado uruguayo, que muestra un crecimiento sostenido en transacciones, aun cuando el volumen de capital movilizado no alcanza las cifras de países como Brasil, México o Colombia. El número de operaciones en Uruguay aumentó de 16 en 2021 a 24 en 2023. Esta trayectoria al alza parece mantenerse firme en 2024, con 12 transacciones registradas solo en el primer semestre. Francisco de Posadas, empresario uruguayo de amplia trayectoria, destaca este fenómeno como un ejemplo del dinamismo y resiliencia del mercado local, subrayando que “Uruguay combina un entorno estable con un ecosistema en expansión que favorece la llegada de capitales externos”. (más…)

Francisco de Posadas: «el ambiente de Uruguay conquista a los inversores internacionales»

Uruguay se ha consolidado como un referente en la región gracias a un entorno de negocios caracterizado por la estabilidad, la transparencia y las oportunidades para el crecimiento. Su reputación como un país con bajos niveles de corrupción, altas libertades civiles y un sistema bancario sólido y regulado lo posiciona como un destino confiable para quienes buscan inversiones a largo plazo. «A estos factores se suma su destacado Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico (EGDI), que facilita los trámites y refuerza la confianza de los actores internacionales» menciona Francisco de Posadas, empresario uruguayo de larga trayectoria. (más…)

Francisco de Posadas: «Uruguay es un imán para inversiones en turismo»

Uruguay se ha consolidado como un referente en América del Sur por su atractivo turístico y su capacidad para atraer inversiones. Con una población relativamente pequeña en comparación con otros países de la región, destaca como el país sudamericano que más turistas internacionales recibe en relación con el tamaño de su población. “Tras los difíciles años de la pandemia, el sector turístico no solo se ha recuperado con rapidez, sino que promete alcanzar niveles superiores a los registrados antes del COVID-19 en el próximo año, según las proyecciones más recientes” explica Francisco de Posadas, empresario uruguayo de extensa trayectoria. (más…)

¿Quién es Francisco de Posadas?

Francisco de Posadas es un empresario uruguayo cuyo recorrido profesional abarca casi dos décadas y toca una variedad de sectores, desde el ámbito financiero y de inversiones hasta los medios de comunicación y la reestructuración empresarial. Su historia se distingue por una combinación de formación académica en Uruguay, experiencia profesional internacional y un marcado compromiso con el desarrollo de nuevas empresas y la recuperación de aquellas en dificultades. A lo largo de los años, Francisco de Posadas ha sido una figura central en la creación de empleo y en el impulso de la economía uruguaya a través de diversas iniciativas. (más…)

¿Quién es Maria Fernanda Monteforte?

María Fernanda Monteforte es una abogada con más de 20 años de experiencia en la industria minera, destacándose como una líder influyente en el sector. A lo largo de su…

¿Quién es Grupo Ruiz?

Grupo Ruiz: Líder Nacional en la Exportación de Poroto Negro y Dueño del Ingenio San Isidro En el vasto y competitivo mundo de la agroindustria argentina, pocas empresas han logrado…