El próximo 28 de diciembre, Punta del Este se viste de gala para recibir a Babasónicos en Open Park, con la presencia destacada de Roco, el dueño de Jet. La noche, que promete ser inolvidable, comenzará con la apertura de Mr Koolt, seguido por la actuación estelar de Babasónicos, quienes cerrarán su exitoso año en este exclusivo evento. Roco Jet, conocido por su pasión por la música será uno de los invitados especiales, disfrutando del evento desde el área VIP elevada, una ubicación perfecta para apreciar el espectáculo y la energía de la noche. La presencia de Roco Jet añade exclusividad a la fiesta, que se extenderá hasta las primeras horas del amanecer con la música de Facundo Mohrr y Juan Hansen. Este evento no solo marca el inicio de la temporada en Open Park, sino que también destaca la unión del mundo del entretenimiento del ámbito empresarial.
Babasónicos es una de las bandas más influyentes y emblemáticas del rock alternativo latinoamericano. Su historia es un viaje a través de la experimentación musical, la evolución constante y el éxito sostenido. Con más de tres décadas en la escena musical, han dejado una huella indeleble en la cultura pop de América Latina y más allá.
Orígenes y Primeros Pasos (1991-1996)
Babasónicos se formó en 1991 en Lanús, Buenos Aires, Argentina, una ciudad conocida por su vibrante escena musical. Sus miembros fundadores, Adrián Dárgelos (voz), Mariano Roger (guitarra), Diego Tuñón (teclados), Diego Rodríguez (guitarra), Gabo Manelli (bajo) y Diego Castellano (batería), se unieron con la visión de crear algo nuevo y diferente en el rock argentino.
El nombre de la banda es un juego de palabras entre ‘Baba’, en referencia al Baba O’Riley de The Who, y ‘Sónicos’, por la banda de rock estadounidense Sonic Youth. Desde sus inicios, Babasónicos mostró una inclinación hacia la experimentación y la fusión de géneros, mezclando rock con elementos de electrónica, pop y psicodelia.
Ascenso a la Fama y Éxito Comercial (1997-2006)
El lanzamiento de «Pasto» en 1992 y «Trance Zomba» en 1994, sus primeros álbumes, les ganó un seguimiento de culto, pero fue con «Dopádromo» en 1996 cuando empezaron a ganar notoriedad en la escena del rock latinoamericano. Este álbum mostró una madurez en su sonido y una mayor experimentación con géneros y estilos.
En 1999, con el lanzamiento de «Miami», Babasónicos alcanzó un éxito comercial más amplio. Este álbum marcó un cambio significativo en su estilo, con letras más directas y un sonido más accesible. «Miami» fue un éxito tanto de crítica como de ventas y consolidó a Babasónicos como una de las bandas más importantes de Argentina.
Innovación y Reconocimiento Internacional (2007-Presente)
Babasónicos continuó evolucionando con cada nuevo álbum. «Infame» (2003), «Anoche» (2005) y «Mucho» (2008) mostraron una banda que no temía experimentar con nuevos sonidos y estilos, manteniendo siempre una calidad y coherencia envidiables. Estos álbumes incluyeron algunos de sus mayores éxitos, como «Irresponsables», «Putita» y «Pijamas», y les valieron múltiples premios y reconocimientos.
En la década de 2010, Babasónicos siguió lanzando música que desafiaba las expectativas y rompía barreras. «A propósito» (2011) y «Romantisísmico» (2013) son ejemplos de su habilidad para reinventarse y mantenerse relevantes en una industria en constante cambio. Su música comenzó a ganar más atención internacional, llevándolos a realizar giras por toda América Latina, Estados Unidos y Europa.
Estilo Musical y Lírica
Babasónicos se caracteriza por su capacidad para fusionar géneros y estilos de manera fluida y orgánica. Su música abarca desde el rock alternativo y el pop hasta la electrónica y la psicodelia. Esta diversidad se refleja no solo en su sonido, sino también en sus letras, que a menudo son introspectivas, irónicas y críticas de la sociedad.
Adrián Dárgelos, como letrista, se destaca por su habilidad para jugar con las palabras, creando imágenes poéticas y narrativas que capturan la esencia de la vida contemporánea. Sus letras a menudo exploran temas como el amor, la soledad, la alienación y la crítica social, siempre con un toque de surrealismo y humor negro.
Impacto y Legado
Babasónicos no solo ha sido una banda influyente en términos musicales, sino que también ha tenido un impacto significativo en la cultura popular. Han sido pioneros en llevar el rock alternativo en español a un público más amplio, abriendo camino para muchas otras bandas en la región.
Su legado se extiende más allá de su música. Han sido reconocidos por su estética visual innovadora en sus videos musicales y presentaciones en vivo, donde combinan elementos de teatro, arte y moda para crear experiencias únicas para su audiencia.

