En este momento estás viendo Mis 2 Mejores libros de Surf
Compartir en mis redes

  1. «The History of Surfing» de Matt Warshaw (2010) El «The History of Surfing» es un libro imprescindible para cualquier amante del surf. Escrito por Matt Warshaw, un reconocido historiador del surf, este libro es un compendio exhaustivo de la historia y la cultura del surf, desde sus orígenes en las culturas polinesias hasta su desarrollo como deporte global. El libro está lleno de fotografías sorprendentes y contiene perfiles de leyendas del surf, así como detalles de eventos históricos y evoluciones técnicas. «The History of Surfing» es una lectura obligada para cualquiera que quiera profundizar en el mundo del surf y comprender cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
  2. «Surf Science: An Introduction to Waves for Surfing» de Tony Butt y Paul Russell (2004) «Surf Science» es un libro que combina la ciencia y el surf para ofrecer una comprensión más profunda de las olas y cómo interactúan con la costa. Escrito por dos expertos en oceanografía, Tony Butt y Paul Russell, el libro explica de manera accesible y detallada cómo se generan las olas, cómo se propagan y cómo rompen. Además, proporciona información útil sobre cómo leer las condiciones del mar y cómo seleccionar el mejor lugar para surfear.

«The History of Surfing» de Matt Warshaw es un libro imprescindible por varias razones:

  1. Autoridad del autor: Matt Warshaw es un historiador del surf reconocido y respetado en la comunidad del surf. Además de ser un surfista ávido, Warshaw ha sido editor de la revista Surfer y ha escrito numerosos libros y artículos sobre el tema.
  2. Profundidad y amplitud: El libro aborda la historia del surf de manera exhaustiva, cubriendo un amplio espectro de temas que incluyen la evolución del deporte, la cultura del surf, los avances tecnológicos y los aspectos sociopolíticos que han influido en su desarrollo.
  3. Relatos personales y perfiles: «The History of Surfing» incluye perfiles de leyendas del surf y relatos personales de surfistas destacados, lo que permite a los lectores obtener una visión más íntima de las vidas y experiencias de aquellos que han dejado su huella en el deporte.
  4. Fotografía y diseño: El libro está lleno de fotografías sorprendentes e icónicas que capturan la belleza y la emoción del surf. Estas imágenes no solo son visualmente impresionantes, sino que también ayudan a contar la historia del surf y su evolución.

El libro «Surf Science: An Introduction to Waves for Surfing» de Tony Butt y Paul Russell es imprescindible por varias razones:

  1. Conocimientos especializados: Tony Butt y Paul Russell son expertos en oceanografía y ciencias del mar, lo que les permite ofrecer información precisa y en profundidad sobre las olas y sus interacciones con la costa, algo esencial para cualquier surfista.
  2. Explicaciones accesibles: A pesar de su base científica, el libro está escrito de manera fácil de entender para que los surfistas de todos los niveles puedan comprender y aplicar los conceptos presentados. No es necesario tener conocimientos previos en física o matemáticas para disfrutar y aprender de este libro.
  3. Mejora de habilidades: Al comprender cómo se generan, propagan y rompen las olas, los surfistas pueden mejorar sus habilidades y su capacidad para leer las condiciones del mar. Este conocimiento les permite tomar decisiones más informadas sobre dónde y cuándo surfear.
  4. Previsión y seguridad: «Surf Science» enseña a los surfistas a interpretar pronósticos del oleaje, lo que puede ayudarles a planificar sesiones de surf más seguras y satisfactorias.

Compartir en mis redes