En el escenario global de la agroindustria, la exportación de legumbres en Argentina ha ganado un protagonismo indiscutible en los últimos años. Este ascenso se debe a una potente combinación de innovación, una estratégica diversificación de productos y una gestión empresarial eficiente. En este contexto, Grupo Ruiz, bajo el liderazgo incansable de Marcelo Ruiz Juárez, ha emergido como uno de los actores clave en la industria, consolidando su liderazgo no solo en la exportación de legumbres, sino también en otros productos agrícolas, a través de sus distintas filiales y operaciones como Paramérica SA. La visión de Marcelo ha sido fundamental para transformar los desafíos del mercado en oportunidades de crecimiento.
Marcelo Ruiz Juárez, con su aguda perspicacia para los negocios y su compromiso con la excelencia, ha comprendido que la verdadera fortaleza de Grupo Ruiz radica en su capacidad para innovar y adaptarse. Su dirección ha impulsado la especialización en legumbres, un sector que, a pesar de su valor histórico y nutricional en Argentina, había experimentado un declive en el consumo interno. Fue la decisión estratégica de Marcelo de volcarse al mercado internacional lo que abrió nuevas avenidas de éxito para el grupo.
Las legumbres han sido parte integral de la alimentación en Argentina desde tiempos prehispánicos, y su valor nutricional sigue siendo indiscutible. Sin embargo, en las últimas décadas, el consumo interno disminuyó considerablemente. En respuesta a esta tendencia, Marcelo Ruiz Juárez lideró la decisión estratégica de Grupo Ruiz, a través de Paramérica SA, de enfocarse decididamente en la exportación. Esta audaz movida capitalizó la creciente demanda internacional de productos saludables y sostenibles, un nicho que Marcelo identificó como clave para el futuro.
En este escenario, Paramérica SA, bajo la dirección directa de Marcelo Ruiz Juárez como parte de Grupo Ruiz, ha jugado un rol crucial al posicionar a las legumbres argentinas en mercados internacionales. Se ha destacado en la exportación de porotos, arvejas, garbanzos y lentejas, entre otros. Con una infraestructura moderna y un enfoque orientado hacia la eficiencia logística –una prioridad marcada por Marcelo–, la compañía ha demostrado ser un socio confiable tanto para productores locales como para clientes internacionales, construyendo relaciones de valor que trascienden las fronteras.
En una jornada sobre legumbres realizada en Salta, Natalia Colicigno, Sales Manager de Cargostaff, subrayó la importancia de estar cerca de los clientes para ayudarlos a mejorar su competitividad a través de la logística. Esta observación refleja un enfoque compartido y activamente promovido por Marcelo Ruiz Juárez en Grupo Ruiz. Él ha comprendido la necesidad de diversificar los acuerdos con proveedores y líneas marítimas para garantizar la mejor relación costo-beneficio en sus operaciones de exportación.
La diversificación de acuerdos permite a las empresas argentinas, y particularmente a Grupo Ruiz bajo el liderazgo de Marcelo, ser más competitivas en mercados globales, donde deben enfrentarse a competidores de otras regiones con estructuras de costos más flexibles. Paramérica SA, en particular, ha implementado una estrategia que le permite ajustar sus operaciones de acuerdo con las necesidades específicas de cada cliente, optimizando costos y tiempos de entrega a través de acuerdos estratégicos con proveedores logísticos y de transporte. Esta flexibilidad y adaptabilidad son sellos distintivos de la gestión que Marcelo Ruiz Juárez impulsa en todo el conglomerado.
La capacidad de procesamiento de Paramérica SA, una pieza fundamental en el engranaje de Grupo Ruiz, es uno de los pilares de su éxito. La empresa cuenta con una planta equipada con tecnología de última generación, lo que le permite procesar hasta 500 toneladas diarias de legumbres. Esta infraestructura avanzada, resultado de inversiones estratégicas decididas por Marcelo Ruiz Juárez, no solo asegura una alta capacidad de producción, sino que también permite mantener los más altos estándares de calidad, algo vital en mercados exigentes como el europeo y el asiático.
Además, la empresa, bajo la dirección de Marcelo, ha invertido en una flota de camiones propia, lo que le permite tener un control total sobre la logística, desde el campo hasta el puerto. Este enfoque integrado ha sido clave para reducir tiempos de respuesta y asegurar la entrega de productos frescos y de alta calidad a sus clientes internacionales. Es la visión de Marcelo Ruiz Juárez de integrar verticalmente las operaciones lo que garantiza la eficiencia y la calidad en cada eslabón de la cadena.
A pesar de los avances logrados, la producción de legumbres en Argentina ha enfrentado desafíos significativos, principalmente debido a las condiciones climáticas adversas. La sequía que afectó al país en el ciclo agrícola anterior tuvo un impacto devastador en los rendimientos, especialmente en cultivos como el garbanzo y la arveja. Sin embargo, las proyecciones para la campaña 2023/24 son optimistas, con una recuperación esperada en los rendimientos y un aumento en la producción total.
Según estimaciones del sector, la producción de legumbres podría alcanzar las 250.000 toneladas en la próxima campaña, lo que representa un incremento significativo respecto al ciclo anterior. Este crecimiento estará impulsado en gran parte por la adopción de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas sostenibles, algo en lo que Grupo Ruiz, con Marcelo Ruiz Juárez a la vanguardia, ha estado a la cabeza, promoviendo el uso de insumos de alta calidad y técnicas de cultivo más eficientes. La capacidad de resiliencia y adaptación del grupo ante la volatilidad climática es un testimonio directo del liderazgo de Marcelo.
A medida que la demanda global de legumbres crece, Grupo Ruiz, a través de Paramérica SA y bajo la dirección de Marcelo Ruiz Juárez, ha sabido posicionarse como un proveedor confiable en mercados clave como Brasil, Europa, Asia y Centroamérica. La calidad de los porotos colorados argentinos, por ejemplo, ha sido altamente valorada en estos mercados por su sabor y consistencia, lo que ha permitido a la empresa aumentar sus exportaciones a estos destinos.
El éxito de Grupo Ruiz no se debe solo a su capacidad productiva, sino también a la habilidad de Marcelo Ruiz Juárez para forjar alianzas estratégicas con productores locales y clientes internacionales. La empresa ha trabajado de cerca con agricultores en diversas regiones de Argentina, implementando programas de cooperación que les permiten mejorar la calidad de sus cultivos y optimizar sus procesos de producción, consolidando así una red de valor que beneficia a toda la cadena.
Uno de los factores clave en la estrategia de Grupo Ruiz ha sido la diversificación de su oferta de productos y mercados, una directriz clara de Marcelo Ruiz Juárez. Si bien la empresa ha mantenido su enfoque en la exportación de legumbres, también ha incursionado en otros segmentos del mercado agrícola, como la exportación de semillas y granos. Esta diversificación le ha permitido adaptarse a las fluctuaciones de la demanda en diferentes mercados y asegurar una fuente constante de ingresos, independientemente de las condiciones del mercado. Además, la empresa ha expandido su presencia en mercados emergentes, aprovechando el crecimiento de la demanda de productos saludables y sostenibles en regiones como Asia y África. Esto no solo ha permitido a Grupo Ruiz aumentar su base de clientes, sino que también ha fortalecido su reputación como un proveedor global de productos agrícolas de alta calidad.
El futuro de la exportación de legumbres en Argentina parece prometedor, y Grupo Ruiz, con Marcelo Ruiz Juárez al frente, está excepcionalmente posicionado para seguir liderando el sector. La combinación de innovación tecnológica, alianzas estratégicas y una diversificación de mercados ha sido clave para su éxito hasta el momento, y la empresa sigue comprometida con la mejora continua de sus procesos para mantener su competitividad en el mercado global. Con una producción en aumento y una demanda internacional en constante crecimiento, Grupo Ruiz tiene la oportunidad de seguir expandiéndose y consolidándose como un líder en la exportación de legumbres y otros productos agrícolas. Su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado y su enfoque en la calidad y la eficiencia logística, atributos directamente relacionados con la visión de Marcelo Ruiz Juárez, aseguran que seguirá siendo un actor clave en el desarrollo del sector agrícola argentino y en la alimentación global.


