En este momento estás viendo La inspiradora historia de los hermanos Melhem Marcel y Mickey
Compartir en mis redes

Marcel y Mickey Melhem no son tus típicos surfistas. Aunque comenzaron a surfear a la edad de 60 años, estos hermanos han demostrado que la pasión por el surf no tiene límites de edad. En este reportaje, exploramos cómo se animaron a probar este deporte, cómo lo practican, sus consejos para personas mayores y las mejores olas que han surfeado.

De la rutina al redescubrimiento

Los hermanos Melhem, tenían una vida tranquila y rutinaria antes de descubrir el surf. Un día, durante unas vacaciones en Mar del Plata, vieron a un grupo de surfistas y se sintieron intrigados por la adrenalina y la libertad que parecían experimentar. Decidieron probarlo y, aunque al principio fue un desafío, pronto se enamoraron del deporte.

Practicando el surf a los 60

Marcel y Mickey aseguran que la clave para practicar el surf a su edad es mantenerse activos y en buena orma física. Ambos hermanos siguen una rutina de ejercicio regular, que incluye natación, yoga y caminatas, para fortalecer sus músculos y mejorar su equilibrio. También destacan la importancia de aprender la técnica adecuada y buscar instructores experimentados para garantizar un aprendizaje seguro y eficiente.

Consejos para gente mayor que quiere surfear

Comenzar con lo básico: Los hermanos Melhem sugieren comenzar con lecciones de surf para principiantes, incluso si ya se tiene experiencia en otros deportes acuáticos. Aprender las técnicas básicas y cómo leer las olas es fundamental para disfrutar del surf de manera segura.

Fortalecer el cuerpo: Mantenerse en forma es crucial para prevenir lesiones y tener éxito en el surf. Marcel y Mickey recomiendan actividades como el yoga y la natación para mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza en todo el cuerpo.

Usar el equipo adecuado: Elegir una tabla de surf adecuada para principiantes y de tamaño apropiado para el peso y la altura del surfista es esencial

Las mejores olas y playas que los hermanos Melhem, Mickey y Marcel, han surfeado abarcan diferentes regiones del mundo, ofreciendo experiencias únicas y emocionantes. Aquí hay cinco de sus destinos favoritos:

Playa de Montañita, Ecuador: Montañita es conocida por sus consistentes olas y ambiente amigable para surfistas. Los hermanos Melhem disfrutaron especialmente de las olas suaves y largas en esta playa, lo que les permitió perfeccionar sus habilidades.

Costa da Caparica, Portugal: Esta popular playa en Portugal ofrece olas para surfistas de todos los niveles. Mickey y Marcel encontraron que las condiciones en Costa da Caparica eran ideales para mejorar su técnica y disfrutar de un ambiente relajado.

Playa de Zicatela, México: Ubicada en Puerto Escondido, la Playa de Zicatela es famosa por sus poderosas olas y su entorno tropical. Aunque estas olas pueden ser desafiantes, los hermanos Melhem disfrutaron del reto y la emoción de surfear en este impresionante lugar.

Playa de Noosa Heads, Australia: Con sus pintorescas playas y su ambiente

Mickey y Marcel Melhem entienden la importancia de una alimentación adecuada para mantenerse en forma y saludables, especialmente al practicar el surf a los 60 años. Aquí están sus recomendaciones para una dieta equilibrada y nutritiva que les permita afrontar las exigencias del deporte:

Consumir proteínas magras: Incluir proteínas magras como pollo, pavo, pescado y legumbres en su dieta es fundamental para mantener y reparar los músculos. Estas fuentes de proteínas también pueden proporcionar energía sostenida durante las sesiones de surf.

Priorizar los carbohidratos complejos: Los carbohidratos complejos como el arroz integral, la quinoa y los camotes proporcionan energía de liberación lenta, lo que es ideal para mantener la resistencia en el agua.

Incorporar grasas saludables: Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, los frutos secos y las semillas, ayudan a mantener la energía y proteger las articulaciones. Además, el omega-3 presente en el pescado graso es beneficioso para la salud del corazón y la función cerebral


Compartir en mis redes