En este momento estás viendo Kitesurf: La Danza entre el Mar y el Viento
Compartir en mis redes

El deporte del surf, con sus raíces en la antigua Polinesia, ha sido durante mucho tiempo una forma de conectarse con el poder y la majestuosidad del océano. A medida que los surfistas buscaban nuevas formas de interactuar con el agua y el viento, nació el kitesurf, una innovadora fusión de surf y vuelo.

Historia del Kitesurf

Aunque el kitesurf como lo conocemos hoy es relativamente reciente, la idea de usar cometas para propulsión se remonta a siglos atrás. En el siglo XII, en lugares como China e Indonesia, se utilizaban cometas para arrastrar pequeñas embarcaciones. A principios del siglo XIX, el inventor británico George Pocock patentó un sistema de tracción con cometas para carros y embarcaciones. En 1977, Gijsbertus Adrianus Panhuise patentó un sistema de navegación sobre una tabla de surf traccionada por una especie de paracaídas, sentando las bases del kitesurf moderno.

Equipamiento y Modalidades

El kitesurf se practica con una cometa de tracción que tira del deportista por medio de líneas sujetas a un arnés. El deportista se desliza sobre el agua utilizando una tabla. Existen varias modalidades dentro del kitesurf, como saltos y maniobras (estilo libre), regatas entre boyas (race) y surf en olas (surfkite). El equipo básico incluye la cometa, barra de dirección, arnés, tabla, líneas y elementos de seguridad.

Seguridad en el Kitesurf

La seguridad es esencial en el kitesurf. No se recomienda practicar con viento de tierra, ya que puede ser peligroso en caso de percances. El equipo contiene elementos de seguridad como el chickenloop, que permite soltar la cometa del cuerpo en caso de emergencia. Las cometas modernas también cuentan con sistemas para regular su sensibilidad al viento.

El kitesurf representa la evolución del deseo humano de interactuar y fusionarse con las fuerzas de la naturaleza. Desde las primeras tablas de surf hasta las modernas cometas que surcan los cielos, la pasión por el mar y el viento sigue siendo la misma. El kitesurf no es solo un deporte, sino una forma de vida, una danza entre el hombre, el agua y el viento.


Compartir en mis redes