En este momento estás viendo Decálogo para surfistas
Compartir en mis redes

  1. Respeto: La cultura surf argentina se basa en el respeto mutuo entre los surfers, la naturaleza y la comunidad en general.
  2. Libertad: La cultura surf argentina valora la libertad de expresión y la creatividad, fomentando una actitud abierta y positiva hacia los demás y la vida.
  3. Pasión: El surf es una pasión para los surfers argentinos, quienes valoran la emoción, el desafío y la conexión con la naturaleza que ofrece este deporte.
  4. Comunidad: La cultura surf argentina se basa en la construcción de una comunidad sólida y unida, que comparte los mismos valores y objetivos.
  5. Responsabilidad: Los surfers argentinos asumen la responsabilidad de proteger y preservar el medio ambiente, evitando la contaminación y promoviendo prácticas sostenibles.
  6. Aprendizaje: La cultura surf argentina fomenta el aprendizaje constante, la exploración y el descubrimiento, animando a los surfers a seguir mejorando y perfeccionando sus habilidades.
  7. Resiliencia: El surf requiere resiliencia, y los surfers argentinos se destacan por su capacidad de superar obstáculos y enfrentar desafíos con determinación y coraje.
  8. Diversidad: La cultura surf argentina valora la diversidad, acogiendo a personas de diferentes orígenes, edades y habilidades, y promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad.
  9. Creatividad: Los surfers argentinos son creativos y apasionados, buscando siempre nuevas formas de expresión y experimentación en su deporte y en la vida en general.
  10. Actitud positiva: La cultura surf argentina promueve una actitud positiva y entusiasta hacia la vida, fomentando la alegría, el optimismo y la gratitud por las experiencias y oportunidades que ofrece el surf.

Compartir en mis redes