En este momento estás viendo ¿Cómo Elegir Tabla de Surf?
Compartir en mis redes

Elegir la tabla de surf adecuada es esencial para disfrutar al máximo de tu experiencia de surf. La tabla adecuada puede variar según tu nivel de habilidad, tipo de cuerpo y las condiciones del mar en las que planeas surfear. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a elegir la mejor tabla de surf:

  1. Nivel de habilidad:
  • Principiantes: Opta por tablas más largas, anchas y gruesas, ya que ofrecen más estabilidad y flotabilidad. Las tablas de surf de espuma (también conocidas como softboards) son una excelente opción para principiantes.
  • Intermedios: Los surfistas intermedios pueden elegir tablas un poco más cortas y delgadas, lo que permite mayor maniobrabilidad y control en las olas.
  • Avanzados: Los surfistas avanzados suelen utilizar tablas más cortas y de alto rendimiento, diseñadas para maniobras rápidas y precisas en olas más grandes y potentes.
  1. Volumen y flotabilidad: El volumen de una tabla de surf se mide en litros y determina la flotabilidad de la tabla. Los surfistas más pesados o principiantes deben buscar tablas con más volumen para facilitar la remada y el equilibrio. Los surfistas más livianos o avanzados pueden optar por tablas con menos volumen.
  2. Tipo de tabla: Hay varios tipos de tablas de surf para elegir, cada una diseñada para diferentes estilos de surf y condiciones de olas. Algunos tipos comunes incluyen:
  • Longboards: Tablas largas y anchas ideales para principiantes, surfear en olas pequeñas y suaves.
  • Shortboards: Tablas cortas y delgadas para surfistas avanzados que buscan maniobrar rápidamente en olas más grandes y potentes.
  • Fish: Tablas cortas y anchas con una cola en forma de pez, ideales para surfistas intermedios y avanzados en olas pequeñas a medianas.
  • Híbridas/Funboards: Tablas que combinan características de longboards y shortboards, ideales para surfistas intermedios que buscan mejorar sus habilidades.
  1. Tipo de cola: La forma de la cola de una tabla de surf afecta su maniobrabilidad y estabilidad. Algunas colas comunes incluyen cuadrada, redonda, squash, swallow y de diamante. Para principiantes, se recomiendan colas más anchas y redondeadas, como la cola squash o redonda, ya que proporcionan mayor estabilidad y control.
  2. Quillas: Las quillas influyen en la estabilidad, velocidad y maniobrabilidad de la tabla. Los principiantes suelen optar por configuraciones de tres quillas (thruster) o de una sola quilla, mientras que los surfistas avanzados pueden experimentar con diferentes configuraciones de quillas según sus preferencias y las condiciones del mar.
  3. Consulta a expertos: Habla con surfistas experimentados, instructores de surf o personal de tiendas especializadas para obtener recomendaciones basadas en tu nivel de habilidad, tipo de cuerpo y las condiciones de las olas en las que planeas surfear.

Recuerda que la tabla de surf perfecta para vos puede cambiar a medida que mejoras tus habilidades y cambian tus preferencias. No dudes en probar diferentes tipos de tablas


Compartir en mis redes